Todo lo que debes saber para salir de ASNEF, RAI u otros registros de impagos
Estar incluido en un fichero de morosos puede convertirse en una auténtica pesadilla. Afecta a tu reputación financiera, dificulta el acceso a créditos, hipotecas o financiación, e incluso puede perjudicarte al contratar servicios básicos como telefonía, seguros o alquileres.
Muchos ciudadanos se encuentran en estos registros sin saberlo y otros no conocen cómo actuar para salir legalmente del fichero. En este artículo te explicamos qué son estos registros, cómo saber si estás incluido, qué requisitos deben cumplirse legalmente para estarlo y, sobre todo, cómo cancelar tu inclusión y defender tus derechos.
🔍 ¿Qué es un fichero de morosos?
Un fichero de morosos es una base de datos privada que recopila información sobre personas físicas o jurídicas que han incumplido pagos con alguna empresa, entidad financiera o administración.
Los más conocidos en España son:
ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito)
RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) – orientado a empresas
BADEXCUG (gestionado por Experian)
CIRBE – del Banco de España (no es un fichero de morosos, pero refleja riesgo de crédito)
Su objetivo es ofrecer información a bancos, aseguradoras, compañías telefónicas, etc., para valorar el riesgo de concederte crédito o servicios.
⚠️ ¿Cuándo puedes ser incluido?
Una empresa puede incluir tus datos en un fichero si:
Existe una deuda cierta, vencida y exigible, superior a 50 € (en ASNEF).
El acreedor ha intentado reclamar el pago de forma fehaciente.
Te han notificado (o han intentado notificarte) que van a incluirte en el fichero.
Han pasado al menos 30 días desde el requerimiento de pago.
Si no se cumplen estos requisitos, la inclusión puede ser ilegal.
🔎 ¿Cómo saber si estás incluido?
A menudo, te enteras de que estás en un fichero de morosos cuando te deniegan un préstamo, una hipoteca o un contrato de servicio. Pero también puedes comprobarlo por tu cuenta:
Solicita información directamente
Puedes solicitar gratuitamente tu información en los siguientes enlaces:
ASNEF: https://equifax.es
RAI: https://www.rai.es
BADEXCUG (Experian): https://experian.es
Solo necesitarás tu DNI/NIE, una copia del mismo y un escrito solicitando acceso. Por ley, están obligados a responder en máximo 30 días.
📤 ¿Cómo cancelar tu inclusión en un fichero de morosos?
Existen varias vías para salir legalmente:
1. Pagar la deuda
Es la forma más rápida. Una vez saldada, la entidad acreedora debe comunicar la cancelación al fichero en un plazo de 10 días. Si no lo hace, puedes reclamar directamente al fichero con el justificante de pago.
Consejo: Exige siempre un certificado de saldo cero al acreedor cuando pagues, así tendrás prueba en caso de conflicto.
2. Reclamar si la inclusión no cumple los requisitos legales
Muchos ficheros se nutren de datos aportados sin notificación previa, con deudas discutidas o incluso prescritas. En estos casos, puedes exigir la cancelación inmediata:
Motivos comunes de cancelación:
Deuda no comunicada con 30 días de antelación.
Deuda discutida judicial o extrajudicialmente.
Importe inferior al mínimo exigido.
Error en los datos personales.
Deuda saldada previamente.
En estos casos, puedes presentar una reclamación formal al fichero adjuntando la documentación acreditativa. Si no recibes respuesta satisfactoria en 30 días, puedes acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).
3. Esperar la prescripción
Por ley, los datos no pueden mantenerse más de 6 años en ASNEF y ficheros similares. Si ya ha pasado ese plazo, puedes exigir su cancelación automática.
🛑 ¿Qué consecuencias tiene estar en ASNEF o RAI?
Estar incluido en un fichero de morosos puede generar muchos obstáculos:
Denegación de préstamos personales, hipotecas o financiación.
Restricción en tarjetas de crédito o cuentas bancarias.
Rechazo en alquileres o contratación de suministros.
Mala reputación ante bancos y aseguradoras.
Posible impacto en procesos judiciales si se presenta como prueba en tu contra.
Además, algunas entidades pueden vulnerar tu privacidad, usando estos datos para presionarte o limitar tu acceso a servicios. Si esto ocurre, tienes derecho a denunciar ante la AEPD.
🛡 ¿Qué puedo hacer si mis derechos han sido vulnerados?
La Ley de Protección de Datos te ampara. Puedes ejercer:
Derecho de acceso: Saber si tus datos están en un fichero.
Derecho de rectificación o cancelación: Corregir errores o eliminar tu inclusión indebida.
Derecho de oposición: Cuando los datos se usan de forma injusta o sin base legal.
Si el fichero o el acreedor no responden correctamente a tu solicitud, puedes reclamar ante la AEPD, que ha sancionado a muchas empresas por uso indebido de estos registros.
También puedes acudir a un abogado especializado o a tu gestoría de confianza para iniciar un procedimiento extrajudicial o judicial de cancelación.
✍️ ¿Y si la deuda no es mía?
Muchos usuarios se encuentran incluidos por errores administrativos, suplantación de identidad, confusión de datos, etc.
En ese caso, debes actuar con rapidez:
Solicita información al fichero.
Aporta documentación que demuestre que no eres el deudor.
Reclama por escrito la cancelación.
Si no responden, acude a la AEPD o un despacho profesional.
Una inclusión indebida puede dar lugar incluso a una indemnización por daños morales, si ha afectado tu crédito, tus finanzas o tu salud.
✅ Conclusión: tienes derecho a salir y a defender tu reputación financiera
Nadie está obligado a soportar indefinidamente su inclusión en una lista de morosos. Si la deuda es real y puedes pagarla, hazlo y exige tu cancelación. Si no lo es o no se han respetado tus derechos, puedes exigir tu exclusión inmediata y, en su caso, reclamar por daños y perjuicios.
En Gestoría & Abogados, revisamos tu situación, contactamos con las entidades, elaboramos escritos formales y te acompañamos hasta que tu nombre sea eliminado del fichero. Porque tu solvencia también es parte de tu dignidad.
📞 ¿Quieres salir de ASNEF o RAI?
Te ayudamos paso a paso a cancelar tu inclusión.
Consulta gratuita. Respuesta rápida. Confidencialidad absoluta.